En lo que va del año, SnakeStealer se ha convertido en el infostealer más detectado a nivel mundial, según datos de ESET. Este tipo de malware, diseñado para robar información sensible como contraseñas, ha escalado rápidamente en popularidad entre los cibercriminales.
Los infostealers son herramientas cada vez más comunes en campañas maliciosas. SnakeStealer, identificado por ESET como MSIL/Spy.Agent.AES, apareció por primera vez en 2019 bajo el nombre 404 Keylogger. Desde entonces, ha evolucionado en sus métodos de distribución, utilizando plataformas como Discord y técnicas de phishing con archivos adjuntos camuflados.
Aunque inicialmente no se reportaron campañas específicas en Latinoamérica, SnakeStealer ha sido detectado en múltiples países. Su modelo de negocio basado en “Malware-as-a-Service” (MaaS) permite que cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, pueda adquirirlo y lanzar ataques.
SnakeStealer representa una seria advertecia sobre la evolución del cibercrimen. En un entorno digital donde cada dato tiene valor, la prevención es clave.
El brushing es una estafa cada vez más común en el comercio electrónico. Read more..
Las consecuencias del ciberataque a Jaguar Land Rover se amplían. Read more..
Un grupo vinculado al ransomware Medusa ofreció... Read more..
Las recientes filtraciones revelan que el próximo modelo combina... Read more..
Mobirise web page creator - Get more