Los mods de Minecraft se han convertido en una parte esencial de la experiencia para millones de jugadores. Permiten personalizar el juego, añadir objetos, cambiar la estética, crear nuevos mapas y mucho más. Sin embargo, detrás de esta creatividad también se esconden riesgos importantes para la seguridad digital.
Al no ser desarrollados por Mojang ni Microsoft, los mods no pasan por controles oficiales. Esto los convierte en una vía potencial para que cibercriminales introduzcan malware, roben información personal o afecten el rendimiento de los dispositivos. En algunos casos, los mods solicitan permisos excesivos o se distribuyen desde sitios poco confiables, lo que aumenta el peligro
Se han detectado campañas maliciosas que distribuyen virus camuflados como mods legítimos. Por ejemplo, el malware “fractureiser” se propagó en 2023 a través de mods infectados, y más recientemente se descubrió un archivo disfrazado de mod para Minecraft Forge que robaba datos sensibles, incluyendo billeteras de criptomonedas.
En caso de haber instalado un mod infectado, se recomienda eliminarlo, escanear el equipo, reinstalar Minecraft desde la fuente oficial y cambiar contraseñas de cuentas vinculadas.
Una nueva amenaza para la seguridad de sistema modernos... Read more..
Un equipo de investigadores de seguridad ha expuesto vulnerabilidades preocupantes en Google Gemini... Read more..
El gigante tecnológico lanza productos que prometen comodidad, pero también plantean desafíos en privacidad. Read more..
El incidente compromete números de seguro social y otros datos sensibles... Read more..
Create a free website - More